martes, 25 de octubre de 2011

Beneficios económicos


Los Panamericanos estimulan el comercio









GUADALAJARA, JALISCO (20/OCT/2011).- Luego de casi una semana del inicio de los Juegos Panamericanos, el sector restaurantero resultó uno de los más beneficiados, aunque no en ingresos, pero sí en número de comensales.

El conocido como cheque promedio, es decir, lo que gasta cada cliente, no aumentó, se mantiene en 180 pesos. El consumo por panamericanos es básicamente en café, jugos y aperitivos, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán Ralis Cumplido.

Las ventas representaron incremento en ventas de 20%, principalmente en las zonas de Chapultepec y en Avenida Guadalupe que ya se convirtió en un corredor gastronómico con no menos de 200 restaurantes.

Luego de que el sector empresarial estimara la creación de 50 mil empleos, entre eventuales y permanentes, el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Manuel Herrera Vega admitió: “Honestamente a la fecha no tenemos un análisis. Lo que sí podríamos decir es que ha habido una derrama económica importante para la ZMG, sí se ha incrementado la demanda de algunos productos, los juegos vienen a coadyuvar en un momento en el que la situación financiera global trae repercusiones y los juegos nos ayudaron a amortiguarlas”.

Destacó que de las 23 cámaras que conforman el consejo, las que han manifestado impacto positivo son: restaurantera, vestido, textil, joya, y alimenticia principalmente.

Por panamericanos: “Contemplamos cuatro mil empleos temporales que se están generando por el esquema específico de los panamericanos y en diversas zonas andador Chapultepec o en los lugares y perímetros de los estadios porque aumenta la concurrencia de gente”, dijo Ralis.

Los cuatro mil jaliscienses se contrataron para puestos operativos como meseros y cocineros principalmente. Los restauranteros esperan que en los próximos días crezcan las ventas conforme los atletas dejen la concentración y se dediquen a conocer la ciudad.

La justa deportiva “Ha sido un acierto tomado por la sociedad de manera correcta en la industria de bebidas. Hemos tenido incremento de 20% en el primer fin de semana en ventas. En algunos espacios específicos como los centros históricos de Tlaquepaque y Guadalajara”.

Según el líder de los restauranteros, de manera intangible quedará un legado importante para el sector privado. “Se puede aprender de esto, hay muchos emprendedores que ven y dicen: cómo no me subí a tiempo, cómo no me la creí. Las oportunidades no se acaban con los panamericanos. Lo que vemos hoy vemos con los empresarios que obtuvieron al licencia panamericana que  se atrevieron a ir, a tocar puertas, no hay ninguna razón por la que ningún empresario jalisciense no se atreva a crecer a buscar nuevos mercados”.

Hoteles

Faltan huéspedes


-En los hoteles locales, la ocupación está en 70% entre semana y lleno total el fin de semana. Y aunque esperaban más visitantes, hay 10% o 15% más que lo común.

-En las tiendas como OXxo o Seven Eleven, ubicadas cerca de sedes deportivas, reportan que han tenido 20% o 30% más de ventas, en promedio.



http://www.informador.com.mx/jalisco/2011/331021/6/los-panamericanos-estimulan-el-comercio.htm





No hay comentarios:

Publicar un comentario